Van Niel y Hill marcaron con O18 el agua y comprobaron que el oxígeno que se desprendía era oxigeno marcado.
CO2 + 2H2O* + LUZ  →  C(H2O) + O*2 + H2O
Cuando lo que marcaban con  O18  era el oxigeno del CO2 , aparecían marcados la glucosa y el agua.
CO*2 + 2H2O + LUZ  →  C(H2O*) + O2 + H2O*
La FOTOLISIS DEL AGUA o REACCIÓN DE HILL fue propuesta por Van Niel y Hill en 1939.
Como ya se indicó el pigmento diana oxidado es un oxidante muy fuerte y provoca la FOTOLISIS DEL AGUA reduciéndose.
Al descomponerse el agua por la luz
El oxígeno se desprenderá a la atmósfera 
Los electrones del agua rellenaran el hueco de los electrones que perdió la clorofila
Los protones desprendidos, junto a los bombeados por el complejo b6-f  hacen que el interior del tilacoide se vuelva
muy ácido y el gradiente electroquímico creado genera
un flujo de protones a través de la ATP
SINTETASA  que produce
la energía necesaria para formar ATP (según
la TEORÍA QUIMIOSMÓTICA de Mitchell ). 
No hay comentarios:
Publicar un comentario