domingo, 16 de enero de 2022

Algas

En los continentes, la vegetación formada por las plantas herbáceas, los arbustos y los árboles  constituye el nivel trófico de los PRODUCTORES del ecosistema terrestre, Son los encargados de incorporar la Energía del Sol para que pueda ser utilizada por el resto de los seres vivos y mediante la FOTOSÍNTESIS fabrican compuestos orgánicos consumiendo CO2 y liberando O2 a la atmósfera.

En los océanos, las 3/4 partes del planeta, esa función tan importante para la vida la realizan esencialmente las ALGAS que son los organismos PRODUCTORES en el medio acuático y son la base de toda la cadena alimentaria marina, incorporando la energía de la luz, fabricando materia orgánica. liberando oxígeno y consumiendo grandes cantidades de CO2.

Las ALGAS son tan importantes en el medio acuático como las plantas en los continentes. Ambos son imprescindibles para la vida en nuestro planeta.

Las ALGAS pertenecen al Reino Vegetal, son plantas sin flores (Criptógamas), y por no poseer tejidos diferenciados, su organización es de tipo TALO, por lo que también se denominan Talofitas. Son un grupo de organismos muy heterogéneos.

Hay ALGAS MICROSCÓPICAS que además de vivir flotando en el mar, en rios o lagos, formando el FITOPLANCTON, son capaces de sobrevivir en ambientes muy hostiles como: el suelo, las rocas húmedas, las cortezas de los árboles, en fuentes termales o géiseres, en la nieve, sobre seres vivos (animales o vegetales), en simbiosis con hongos, etc.

Las ALGAS MACROSCÓPICAS viven en ambientes acuáticos, rios, lagos, pantanos y la mayor parte de ellas en el mar. En los océanos las algas macroscópicas son BENTÓNICAS y viven en la franja litoral, hasta los 200m de profundidad (ZONA FÓTICA), pues al ser organismos fotosintéticos necesitan la luz para realizar la fotosíntesis y los rayos luminosos no alcanzan mayor profundidad.

Las ALGAS MARINAS, además de clorofila, poseen otros pigmentos fotosintéticos que pueden enmascarar su color, atendiendo a esta característica se distinguen en principio tres tipos de algas:

Algas VERDES Cl. Chlorophyta el pigmento mayoritario es la clorofila A y B, también poseen luteína y xantinas y tienen almidón como sustancia de reserva.

Ulva rigida                                  Enteromorpha intestinalis         Codium tomentosum


Algas PARDAS Cl. Phaeophyta  tienen clorofila A, β-caroteno y xantofilas  y poseen criptamilo como sustancia de reserva.

Saccorhiza polyschides              Fucus vesiculosus                      Ascophyllum nodosum



Algas ROJAS Cl. Rodophyta  Tienen clorofila A, carotenoides y ficoeritrina  y tienen rodamilo como sustancia de reserva.

Gelidium sesquipedale                      Plocamium cartilagineum           Corallina officinalis



sábado, 15 de enero de 2022

El Telescopio Espacial Spitzer


El Telescopio Espacial Spitzer es un observatorio infrarrojo proyectado por la NASA lanzado al espacio el 25 de agosto de 2003. El telescopio iba equipado con un espejo de 85cm de diámetro y durante los años en que se ha mantenido funcionando ha servido para la observación de un exoplaneta de superficie extraordinariamente caliente 3.700ºC denominado HD14026b y también detectó una enorme masa de vapor de agua en un sistema estelar en formación.

El proyecto se denominó Spitzer en honor a Lyman Spitzer, físico estadounidense que fue uno de los principales promotores del desarrollo de telescopios exteriores para evitar las interferencias de la atmósfera terrestre en las observaciones del espacio exterior.

viernes, 14 de enero de 2022

Abejas

Las abejas comunes Apis mellifica, son consideradas animales domésticos, y por su presencia habitual en nuestros parques y jardines y por producir cera y miel, son muy populares y apreciadas por el hombre. Pero a pesar de su cercanía, apenas conocemos a estos pequeños insectos a los que tanto debemos el resto de los seres vivos. Una buena prueba de ello son las representaciones  que hacemos en dibujos y películas:


- En un intento de "humanizar" los personajes se le ponen dos brazos y dos piernas.
- El tamaño de la cabeza es demasiado grande, casi tanto como el resto del cuerpo.
- El tórax directamente desaparece, solo se representan cabeza y abdomen.
- Las 4 extremidades se sitúan sobre el abdomen
- Solo se le ponen 2 alas

Las abejas, como el resto de los insectos, (Cl. Hexapoda) se caracterizan por poseer un cuerpo formado por tres regiones o tagmas: cabeza o tagma cefálico, tórax o tagma torácico y abdomen o tagma abdominal.

En la cabeza poseen un par de antenas, dos grandes ojos compuestos y tres ocelos simples, así como las piezas de su aparato bucal que es masticador-lamedor (con un labio superior, un par de mandíbulas, un par de maxilas con un palpo cada una y un labio inferior con dos palpos y una pieza peluda llamada lengua .

El tórax está formado por tres segmentos: protórax, mesotórax y metatórax cada uno de ellos lleva un par de patas articuladas (en total 6 patas) y los dos últimos llevan un par de alas membranosas cada uno (en total 4 alas).

En el interior del abdomen desprovisto de apéndices están situados el corazón que bombea la hemolinfa, el aparato excretor y el aparato reproductor, en su extremo posterior tienen el aguijón.

Como otros insectos del Or. Himenópteros (avispas, abejorros, hormigas, etc.) son insectos sociales y se caracterizan por el gran desarrollo que alcanza su Sistema Nervioso, que es ganglionar y ventral, en la cabeza poseen varios pares de ganglios cefálicos que unidos constituyen el cerebro. Las colmenas de abejas se caracterizan por estar constituidas por individuos diferenciados morfológicamente (polimorfismo) perteneciendo a diferentes castas: La casta de los reproductores está formada por una hembra fértil la abeja reina que es fecundada por varios machos zánganos, la casta más abundante es la de las obreras, hembras estériles que realizan todas las labores de mantenimiento de la colmena, alimentación de la reina, recolección del alimento (polen y néctar de las flores), construcción y reparación de los panales, cuidado de larvas y ninfas, etc.

Las abejas son unos insectos muy beneficiosos para el hombre por producir cera y miel, pero sobre todo son imprescindibles para la vida sobre el planeta: en su incesante volar para obtener el néctar que tanto aprecian, transportan granos de polen adheridos a los pelos de su cuerpo de unas flores a otras, consiguiendo así la POLINIZACIÓN que de otra forma resultaría imposible.

Entre un 70 y un 90% de las plantas silvestres y cultivadas por el hombre son polinizadas por himenópteros. SIN ESTA POLINIZACIÓN LAS PLANTAS NO PODRÍAN REPRODUCIRSE y, como las plantas son necesarias para la vida de todos los demás seres vivos, la conclusión es bien fácil:

Sin abejas no habría plantas y sin plantas no habría animales, por lo que SIN PLANTAS NO PODRÍAMOS VIVIR y SIN ABEJAS TAMPOCO.


jueves, 13 de enero de 2022

STOKES la fluorescencia y la ley de Stokes


Georges Gabriel Stokes
(1819-1903) matemático y físico irlandés, estudió en la Universidad de Cambridge, de la que luego fue profesor concediéndosele la Cátedra Lucasiana de Matemáticas de dicha Universidad. Fue secretario y luego presidente de la  Royal Society. Sus principales aportaciones se realizaron en el campo de la dinámica de fluidos (Ley de Stokes), en la naturaleza ondulatoria de las ondas lumínicas, de la difracción, birrefringencia y polarización de la luz, del fenómeno de la fluorescencia estudiando cristales de fluorita y uranio y de la conductividad térmica en cristales.

Se denomina Stokes a la unidad de viscosidad cinemática y un cráter de la Luna, uno de Marte y un asteroide llevan el nombre de Stokes en honor a sus numerosas aportaciones al avance de la Ciencia..

miércoles, 12 de enero de 2022

El telescopio Espacial Hubble

El día 24 de abril de 1990 se puso en órbita el Telescopio Espacial Hubble uno de los telescopios más conocidos. El proyecto conjunto de la NASA y de la Agencia Espacial Europea gira alrededor de la Tierra a casi unos 600Km de altura, con un periodo orbital de unos  96 minutos, a una velocidad de 28.000 Km/h.

El Hubble una estructura cilíndrica de 13 x 4 m, que pesa unas 11 toneladas, alberga un espejo de casi 2,5m de diámetro y es un telescopio reflector, porta dos paneles solares y baterías recargables.

Los Telescopios espaciales tienen la ventaja de que evitan la distorsión que produce la atmósfera terrestre y la absorción de radiaciones electromagnéticas en el espectro del infrarrojo, por lo que se gana en la nitidez de las imágenes, además se evita la interferencia de las nubes y la contaminación lumínica de las grandes poblaciones. Otra de las características de estas instalaciones son las misiones de servicio, que pueden ser efectuadas por astronautas para instalar nuevos equipos o para restaurar estructuras dañadas.

De los datos proporcionados por el Hubble puede deducirse que el origen del Universo parece más moderno de lo que se pensaba unos 8.000 millones de años. El Telescopio ha recogido fantásticas imágenes del cometa Shoemaker-Levy 9 que se estrelló contra Júpiter el mes de julio de 1994 y de galaxias y agujeros negros.

martes, 11 de enero de 2022

La importancia de los insectos en la biosfera

Ya hemos visto que en los seres vivos que se reproducen sexualmente:

  • Intervienen dos progenitores, uno de ellos actúa como macho y el otro como hembra
  • Hay células especializadas generalmente haploides: gametos (espermatozoides y óvulos)
  • Hay unión de gametos (fecundación) que origina un cigoto diploide que dará lugar aun nuevo individuo.
La Fecundación en el Reino Animal puede ser:
  • Interna (hay copulación) el macho deposita los espermatozoides directamente en el aparato reproductor femenino.
  • Externa (no hay copulación) generalmente se produce en el medio acuático en el que los gametos no sufren deshidratación, Los machos y las hembras liberan al medio los gametos y la fecundación se produce en el agua. (A diferencia de los anteriores los organismos con fecundación externa han de producir cantidades enormes de gametos para conseguir una tasa reproductiva adecuada).
En el Reino Vegetal, que en general goza de menor movilidad, la Fecundación es más difícil, sobre todo en el medio terrestre. La polinización: el paso de los granos de polen de una flor hasta los óvulos de otra flor sería en muchos casos imposible si los granos de polen no pudieran ser transportados por el viento o por algún animal. En el primer caso tenemos la Polinización anemógama propia de las gramíneas, palmeras, coníferas, etc. En el segundo puede ser realizada por aves (colibríes) por mamíferos (murciélagos) y sobre todo insectos (himenópteros, lepidópteros, dípteros o coleópteros), en este caso hablamos de la Polinización entomógama.






Concretamente sin la participación de himenópteros y lepidópteros la mayor parte de las especies vegetales no lograrían reproducirse y como ya sabemos la vida en la Tierra depende esencialmente de los vegetales, que son los únicos seres capaces de incorporar la energía del sol al ecosistema para que pueda ser utilizada por todos los organismos y de fabricar mediante la fotosíntesis compuestos orgánicos que pueden ser aprovechados por todos los seres vivos.

SIN VEGETALES SERÍA IMPOSIBLE LA VIDA SOBRE LA TIERRA, y para que estos puedan reproducirse y progresar necesitan la imprescindible ayuda de los INSECTOS. 

lunes, 10 de enero de 2022

La fluorescencia


Se denomina LUMINISCENCIA a la propiedad de algunos cuerpos de emitir luz. La LUMINISCENCIA puede ser de diferente naturaleza según la fuente que produce la excitación:

  • QUIMIOLUMINISCENCIA se origina por medio de reacciones químicas en las que intervienen una proteína luciferina, el oxígeno y el ATP, la reacción es regulada por un enzima luciferasa. En el proceso se transforma energía química en energía lumínica. Muchos organismos de grupos muy diferentes emiten luz, es el caso de algunos Dinoflagelados, Hongos, Cefalópodos, Peces abisales, luciérnagas, etc. Otros lo hacen por que viven en simbiosis con bacterias luminiscentes  como en el caso de pólipos y medusas.

  • FOTOLUMINISCENCIA se produce como consecuencia de la absorción de fotones de luz. Hay substancias orgánicas o minerales que son capaces de absorber energía en forma de radiaciones electromagnéticas y emitir una radiación electromagnética de longitud de onda diferente. Normalmente la longitud de onda emitida es mayor que la recibida y por ello menos energética. Se puede producir por medio de radiaciones electromagnéticas de onda corta como rayos gamma, rayos X o luz ultravioleta y la luz emitida es de onda más larga y generalmente visible. A este fenómeno que es instantáneo y se manifiesta solo durante la excitación se le denomina FLUORESCENCIA y fue descubierto por George Gabriel Stokes en el año 1852 al comprobar que la fluorita emitía una brillante luz azulada al ser iluminada con luz ultravioleta. Otro caso de FOTOLUMINISCENCIA es la FOSFORESCENCIA que se caracteriza por que tras recibirse la iluminación, la energía se almacena, retardándose la emisión durante minutos o incluso horas después de haber cesado la excitación.

En esta imagen aparecen algunas especies de peces fluorescentes.







En estas fotografías podemos ver diversos minerales fluorescentes iluminados con luz natural a la izquierda y los mismos minerales iluminados con luz ultravioleta a la derecha.













El fenómeno de FLUORESCENCIA es muy útil para el estudio y determinación de diversos minerales y gemas, para visualizar distintos orgánulos celulares,  para observar mejor procesos celulares (división celular, endocitosis, exocitosis, etc.), para estudiar la interacción entre distintas moléculas o en la investigación de constantes biológicas por espectroscopía fluorescente.


domingo, 9 de enero de 2022

KUIPER y su cinturón


Gerard Peter Kuiper (
1905.1973) Astrónomo neerlandés nacionalizado estadounidense, estudió en primer lugar Magisterio, pasando después a la Universidad de Leiden donde comenzó a interesarse por la astronomía estudiando los sistemas estelares binarios, doctorándose en el año 1933. Ese año viajó a los Estados Unidos, donde se dedicó al estudio del origen del Sistema Solar, proponiendo la lluvia de planetesimales y atribuyendo la formación de algunos cráteres terrestres a una colisión de un objeto exterior y negando así su origen volcánico como se creía hasta el momento. Entre sus aportaciones mas importantes citamos el descubrimiento de Miranda (satélite de Urano) y Nereida (satélite de Neptuno) y de la atmósfera de Titán (satélite de Saturno). Kuiper es conocido ante todo por haber descubierto un cinturón de material cometario situado en torno al Sistema Solar, reminiscencia de su formación, que hoy se conoce como CINTURÓN DE KUIPER.

Kuiper es considerado como el padre de la Astronomía planetaria moderna. Un cráter de la Luna, uno de Marte y otro de Mercurio, así como un asteroide, llevan el nombre de Kuiper en su honor, al igual que el cinturón de cometas descubierto por él.

martes, 16 de noviembre de 2021

Otra mentira del Presidente

Cuando Pedro Sánchez manifiesta su preocupación por el problema del "cambio climático" nos está mintiendo a todos los españoles una vez más. 


En el artículo de Susana Campo en el diario "La Razón" (15-11-2021)  está la prueba.

Sánchez: un viaje en Falcon cada cinco días

El presidente del Gobierno realizó 90 viajes entre enero de 2020 y mayo de 2021, 48 de ellos por España, según el Portal de Transparencia

90 viajes en Falcon desde el 1 de enero de 2020 al 31 de mayo de 2021. Al presidente del gobierno, Pedro Sánchez, le gusta volar en esta aeronave oficial y la utiliza al menos una vez cada cinco días para desplazarse tanto por el territorio nacional como para viajar fuera de nuestras fronteras. Desde que tomó posesión como jefe del Ejecutivo dejó claro que usaría este medio público tantas veces como fuera necesario, sin importarle la huella ecológica y sin optar por otros transportes menos contaminantes tal y como el Gobierno recomienda en su Agenda 2050.

A través de una pregunta al Portal de Transparencia, LA RAZÓN ha tenido acceso al listado con los viajes realizados por Sánchez en aeronave oficial del Ministerio de Defensa (Falcon) durante el año de la pandemia y los primeros cinco meses de 2021 con indicación del destino, del número de vuelos que comporta cada viaje y de las fechas en las que se realizaron. En total, el presidente ha recorrido 73.905 kilómetros, generando una huella de carbono de más de 15 toneladas durante los mencionados 516 días, según los datos calculados por este medio a través la aplicación de la página www.ceroco2.org.

Esta información se solicitó al Portal de Transparencia el 8 de junio de 2021, no obstante, no ha sido hasta el pasado 9 de noviembre cuando la Secretaría General de la Presidencia ha enviado su respuesta, coincidiendo con la resolución de la Audiencia Nacional que obliga a facilitar estos datos tras las constantes negativas del Ejecutivo a facilitar esta información «por motivos de seguridad». El listado de los 90 vuelos arroja datos curiosos. El primero de ellos es la confirmación de que Sánchez no ha viajado a Marruecos en el primer año y medio de legislatura, poniendo fin, por lo tanto, a la tradición de visitar al vecino del sur en los primeros meses de Gobierno. Así, antes de que estallara la pandemia en marzo de 2020, el jefe del Ejecutivo realizó su primer viaje internacional a la ciudad suiza de Davos en enero para participar en este foro económico de carácter internacional. Viajó al país helvético tras visitar Murcia, Castellón y Málaga para solidarizarse con los vecinos tras las fuertes tormentas del año pasado. Además el presidente viajó en cinco ocasiones a Bruselas para participar en el Consejo Europeo y realizó otros diez viajes internacionales, entre los que figuran sus visitas a Berlín, Suecia y Países Bajos para conseguir apoyos de cara a la negociación de los fondos europeos Next Generation.

Vuelos Falcon


















Respecto a su vuelos nacionales–48 en total– los hay de larga y corta distancia. Entre los primeros destaca Lanzarote a más de 2.000 kilómetros de distancia donde el presidente pasó sus vacaciones en 2020 con su familia. Según los datos de Transparencia entre el 5 y el 21 de agosto de 2020 Sánchez movilizó al menos cinco veces el Falcon, cuya hora de vuelo supera los 5.000 euros. Lo ha usado en motivos tan llamativos como cuando voló en él para inaugurar un tramo de AVE en Orihuela. Fue el 1 de febrero de este mismo año cuando el jefe del Ejecutivo voló hasta Alicante y sólo se subió al tren para realizar el último tramo, comportamiento por el que recibió grandes críticas.

Vuelos de Sánchez           FOTO: TERESA GALLARDO


















No obstante, desde el inicio de su mandato Pedro Sánchez ha estado envuelto en polémicas relacionadas con el uso discrecional de los medios aéreos del Estado. El presidente, acompañado de su mujer, utilizó el Falcon para asistir a un concierto del Festival Internacional de Benicassim (Castellón). Y, con motivo de la boda de su cuñado, el presidente usó un helicóptero oficial para desplazarse a La Rioja.

El uso del Falcon por parte de Pedro Sánchez no sólo genera un importante coste económico a las arcas el Estado. También provoca una contaminación importante por las grandes emisiones de CO2 que expulsan sus motores. De hecho, un estudio de la Agencia Europea de Medio Ambiente señala al avión como el medio de transporte más contaminante y que más efectos negativos provoca en el cambio climático. Las cifras no tienen en cuenta las emisiones de un jet privado como el Falcon del presidente, que al ser una aeronave de mucha menor ocupación que un vuelo comercial dispara la huella ecológica por pasajero. De hecho, el presidente se saltó su recomendación de la Agenda 2050 en la que propone suprimir los llamados vuelos cortos –trayectos aéreos que pueden completarse en tren en menos de dos horas y media– ya que usó el avión para viajar a Castellón y Valencia cuando ambos desplazamientos se pueden realizar en tren en menos de dos horas.


Este comportamiento de nuestro Presidente choca de lleno con la sexta medida LA MÁS IMPORTANTE que se debe tomar para evitar el calentamiento global como se indicó en la entrada anterior: 
ESTABLECER LA SITUACIÓN DE EMERGENCIA, AUSTERIDAD Y SOLIDARIDAD de la clase influyente, por la que Pedro Sánchez debería declarar la SITUACIÓN DE EMERGENCIA y ser más AUSTERO y SOLIDARIO con el resto de los españoles.
Al igual que le debemos pedir a China (EL PAÍS QUE LIBERA MÁS CANTIDAD DE CO2 A LA ATMÓSFERA) que reduzca sus emisiones, debemos exigir también a nuestro Presidente (sin duda UNO DE LOS ESPAÑOLES QUE MÁS CO2 LIBERA) que reduzca DRÁSTICAMENTE sus vuelos en avión. Solo si lo hace, podrá demostrar a todos los españoles que, cuando manifiesta su preocupación por el "cambio climático", no nos está mintiendo.

sábado, 6 de noviembre de 2021

Soluciones para resolver el problema del calentamiento global

Para evitar el problema de la liberación a al atmósfera de gases de efecto invernadero (CO2 y Metano esencialmente) que son los gases que a la larga provocan la subida de las temperaturas de la superficie terrestre no hay otro remedio que:

  1. Reducir DRÁSTICAMENTE los vuelos en avión (Suprimir los vuelos turísticos, y todos los vuelos que puedan realizarse en tren u otros medios de transporte menos contaminantes).
  2. Suprimir los "cruceros de placer" (Promover otros tipos de vacaciones menos contaminantes).
  3. Eliminar completamente los coches del centro de todas las ciudades (los coches particulares solo podrían utilizarse en las carreteras, para ir de una ciudad a otra).
  4. Promover en todas las fábricas, industrias y medios de transporte una rápida transición del uso de energías no renovables (carbón, petróleo, gas natural,.......) a las energías renovables ( eólica, geotérmica, hidroeléctrica, solar,.......) 
  5. Evitar las talas de árboles y realizar reforestaciones masivas en todos los continentes.
  6. Y la más importante; Declarar una SITUACIÓN DE EMERGENCIA, AUSTERIDAD y SOLIDARIDAD DE LA CLASE INFLUYENTE CON EL RESTO DE LA POBLACIÓN MUNDIAL exigiendo a todos los políticos, grandes empresarios y magnates varios:  
  • Una supresión DRÁSTICA de los coches oficiales (Siempre que el viaje pueda realizarse en un medio de transporte público)
  • Una supresión TOTAL de los aviones, jets presidenciales y privados (Que políticos, empresarios y magnates vuelen, cuando tengan que hacerlo, en aviones comerciales como el resto de los ciudadanos.)
Con esas SEIS medidas prácticamente se resolvería el "PROBLEMA DEL CAMBIO CLIMÁTICO" del que tanto se habla y no harían falta mas Cumbres de Glasgow, ni de Pekín,...............

viernes, 5 de noviembre de 2021

La cumbre de Glasgow y la hipocresía de los políticos

En un artículo de Manuel Planelles publicado el día 1 de noviembre en el diario El País se dice lo siguiente: 

"La ciudad escocesa de Glasgow acoge entre el 31 de octubre y el 12 de diciembre la llamada COP26, la cumbre internacional sobre el cambio climático. Estas son las claves de una cita organizada bajo el paraguas de Naciones Unidas y que persigue encarrilar la lucha contra el calentamiento global.

¿Qué es una COP? Las siglas COP en inglés se refieren a la Conferencia de las Partes. Es decir, a la reunión —normalmente anual— de los casi 200 países que forman parte de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. La convención se adoptó en 1992 y establecía que los gases de efecto invernadero que emite el ser humano en su actividad cotidiana están contribuyendo al cambio climático. La convención, además, fijó que los firmantes deben reducir esos gases. Para desarrollar ese tratado se celebran las COP, en las que participan los delegados y ministros de los casi 200 países del mundo. La primera COP se desarrolló en Berlín en 1995 y la número 26 se debería haber celebrado en Glasgow hace un año, pero la pandemia obligó a aplazarla 12 meses. La última COP, la de 2019, fue en Madrid".

En primer lugar hay que precisar lo siguiente:

  • El "Cambio climático" al que se refieren los políticos es simplemente el calentamiento global producido esencialmente por el CO2 y el metano emitidos por el hombre a la atmósfera.
  • Los políticos le dan mucho bombo a este tipo de contaminación (tan a largo plazo) para evitar hablarnos de otros tipos de  CONTAMINACIÓN mucho mas peligrosos*** que ya hoy son responsables de la muerte de alrededor de 10.000 personas en España (según la Sociedad de Neumología y Cirugía Torácica), cerca de 800.000 en Europa y de 7 millones (según la OMS) a 8,8 millones de personas (según la Agencia Europea del Medio Ambiente) en el mundo cada año. (ver entrada del 23/10/2020 del blog CONTAMINACIÓN.)
  • Se han producido por tanto, desde 1992, 26 COPS.
  • Hasta ahora en esas reuniones no se ha decidido nada más que HAY QUE.......HAY QUE......HAY QUE.......HAY QUE.......HAY QUE.........(Compromisos que no son de obligado cumplimiento)
  • Todas estas reuniones internacionales han resultado ser una auténtica farsa. ¿Hacen falta 26 COPS para decidir tan pocas cosas?
  • Los países participantes en estas COPS están logrando precisamente justo lo contrario de lo que se pretende: ESTÁN AUMENTANDO CONSIDERABLEMENTE EL CALENTAMIENTO DEL PLANETA.  
En "Libre mercado" se publica  el 2/11/2021 lo siguiente:
  
La hipocresía de la COP26: unos 400 jets privados llegan a Glasgow para dar lecciones ecologistas 

Un extraordinario atasco obligaba a los aviones vacíos a volar 50 kilómetros para encontrar espacio para poder aparcar.

La hipocresía de los líderes mundiales que se reúnen en Glasgow desde este fin de semana, no tiene límites. Aproximadamente 400 aviones privados van a llegar a la COP26 durante estos días, según The Times y Daily Mail... y sus ocupantes no tendrán reparos en imponerle al resto de ciudadanos cómo deben vivir sin contaminar.
Jeff Bezos, el fundador de Amazon, ha encabezado el desfile en su Gulf Stream de 48 millones de libras esterlinas (56.463.931,26 euros), con el príncipe de Gales, el príncipe Alberto de Mónaco y docenas de jefes ejecutivos "con mentalidad verde", que también llegaron en avión privado, mientras un extraordinario atasco obligaba a los aviones vacíos a volar 50 kilómetros para encontrar espacio para poder aparcar.
Se cree que Carlos de Gales viajó desde Roma, donde había asistido al G-20 junto con el primer ministro británico Boris Johnson, y que voló vía RAF Brize Norton, donde podría haber recogido a la duquesa de Cornualles. Un portavoz de Clarence House defendió la decisión del príncipe de volar a la conferencia sobre el clima. Dijo: "Su Alteza Real ha hecho campaña personalmente a favor de un cambio hacia un combustible de aviación sostenible".
Se calcula que sólo el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden generará 2,2 millones de libras de carbono para llegar a la cumbre, gracias a una flota de cuatro aviones, el helicóptero Marine One y una enorme comitiva que incluye a The Beast y numerosos todoterrenos.
Además, Biden nos ha dejado una de las imágenes más hipócritas de esta semana. Y es que, el presidente de los Estados Unidos llegaba en un convoy de 85 coches a Roma para tratar la agenda climática en la cumbre del G-20.
Sin embargo, el mandatorio chino, Xi Jinping, ni siquiera apareció en la cumbre a pesar de que China es el país que más contamina del mundo, con 9,8 mil millones de toneladas de CO2, lo que representa el 27% de las emisiones. Solo China está emitiendo más CO2 que Estados Unidos y la Unión Europea juntos.)

Está claro: 400 jets privados mas los aviones presidenciales que han transportado hacia Glasgow a políticos y personas importantes desde muy diversos países, han supuesto la liberación a la atmósfera de cientos de miles de toneladas de CO2 que sin duda están cooperando decisivamente al calentamiento global del planeta. Y así todos los años............

*** Otros tipos de CONTAMINACIÓN que NO PODEMOS OLVIDAR:

*Plásticos
*Metales pesados: mercurio, cadmio, plomo, molibdeno…..
*Fertilizantes, purines,  plaguicidas, pesticidas…..
*Hidrocarburos y derivados: benzopirenos, metilcolantreno,......
*Empleo industrial de minerales peligrosos: amianto, arsénico, selenio, cobalto…..
*Productos químicos de alta toxicidad: organoclorados, dioxinas, polifenilos, cianuros, detergentes, nitratos,…..
*Tabaco
*Polvo y partículas sólidas
*Emisiones y residuos radioactivos
*Otros gases contaminantes: clorofluorocarbonados, compuestos orgánicos volátiles,SO2, CO,  NO, NO2, nitratos de peracilo,…..
*Contaminación electromagnética
*RSO (residuos sólidos urbanos)
*Chatarra electrónica y espacial
*Contaminaciones térmica, lumínica, acústica y visual

Y lo peor es que de todas esas formas de CONTAMINACIÓN que son MUCHÍSIMO MÁS LETALES nadie parece preocuparse.............


jueves, 24 de junio de 2021

Los cometas

Los cometas son objetos pequeños, generalmente irregulares  formados por gases congelados y polvo que describen órbitas elípticas muy excéntricas que, partiendo más allá del planeta Neptuno, pasan cerca del Sol. Alrededor de su núcleo presentan una atmósfera denominada cabellera o coma que es más visible conforme el cometa se acerca al Sol.


Cometa Kohoutek (por cortesía  de la NASA)








Cuando el cometa se aproxima al Sol emite enormes colas de material luminoso que generalmente son dos una formada por gases  de la coma ionizados y otra formada por polvo.

Hoy se conocen casi 5.000 cometas. Los de largo periodo (más de 200 años) proceden generalmente de la nube de Oort y los de periodo corto del cinturón de Kuiper (como el cometa Halley)




Cometa Halebop (Cortesía  de John Laborde)



Cometa West (Cortesía  de John Laborde)

Actualmente los astrónomos están pendientes de un objeto denominado 2014 UN 271 de considerables dimensiones procedente de la Nube de Oort que circula a unas 22 UA, en octubre del año 2014 se obtuvieron las primeras imágenes de un objeto que circulaba a 29UA (4.300 millones de Kilómetros del Sol). En los últimos 7 años ha recorrido 7UA y en el año 2031 estará a  10,9 UA del Sol.