La membrana celular es una estructura de enorme importancia. En 1972 SYNGER y NICHOLSON establecieron un modelo de Membrana que se denomina "MODELO DE MOSAICO FLUIDO" que se ajusta al siguiente esquema:
Sus características mas notables son:
- La BICAPA LIPÍDICA es el estado de mínima energía (Más estable)
- La bicapa NO ES SIMÉTRICA ya que:
·                   
Las proteínas se hallan situadas aleatoriamente
( Unas veces fuera otras
              dentro, a veces ocupan toda la
bicapa)
·        
      Los
fosfolípidos de fuera son distintos que los de dentro (Los que tienen
             ác. grasos insaturados favorecen la
fluidez de la Mb)
·        
      El
colesterol (Que reduce la fluidez de la Mb) también presenta distinta
             ubicación en ambas capas
·        
      El
REVESTIMIENTO FIBROSO o GLUCOCALIX solo está en la parte
              exterior.
- Las proteínas y los lípidos gozan de GRAN LIBERTAD DE MOVIMIENTO LATERAL (DIFUSIÓN)
Ello permite:
·        
La formación y desaparición de POROS.
·        
La fácil reparación de daños en la membrana.
·        
La fusión de una membrana con otra.
·        
Perder (ENDOCITOSIS) o ganar (EXOCITOSIS) partes
de la membrana fácilmente.
§  Además
del movimiento lateral, los lípidos pueden también ROTAR sobre si
    mismos o, menos frecuentemente,  pasar de una monocapa a la otra.  
- Al REVESTIMIENTO FIBROSO se deben propiedades como:
·  Reacciones de histocompatibilidad
·  Protección
frente a enzimas proteolíticos
·  En
él se encuentran proteínas de Mb (responsables de procesos inmunitarios)
·  Importante
en la función de relación con otras células

Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarmuy excelente y ilustrativo
ResponderEliminar