CURIOSIDADES CIENTÍFICAS

martes, 26 de julio de 2016

Polinización y alergia al polen.

›
Se denomina polinización al paso de los granos de polen de las anteras de una flor al estigma de otra flor , y este es un paso imprescindibl...
domingo, 24 de julio de 2016

FERRÁN. Una apuesta muy arriesgada

›
Jaime Ferrán i Clúa (1852-1929) Médico español, tras sus estudios de Medicina se especializó en Bacteriología y ocupó el cargo de Direct...
jueves, 21 de julio de 2016

Inmunización artificial. Sueros y Vacunas

›
La inmunización consiste en conseguir un aumento de la inmunidad contra enfermedades específicas. La inmunización puede ser natural Cu...
lunes, 20 de junio de 2016

Cómo distinguir las nécoras macho de las nécoras hembra?

›
Dentro de la Clase Crustáceos, el grupo más conocido es el Orden Decápodos , así denominados por poseer 10 patas articuladas que utilizan e...
martes, 14 de junio de 2016

Desmitificando mitos......"Nieve de verano". La diseminación de semillas por el aire.

›
Estos días estamos viviendo en nuestras ciudades un fenómeno natural que se repite puntualmente todos los años. Sauces y chopos liberan sus ...
jueves, 9 de junio de 2016

HUBBLE y la expansión del Universo

›
Edwin Powell Hubble  (1889-1953) astrónomo estadounidense, estudió derecho en la Universidad de Oxford, y más tarde astronomía en el Obser...
lunes, 30 de mayo de 2016

Los cinco grandes reinos de seres vivos.

›
Los científicos han clasificado los seres vivos que habitan nuestro planeta dentro de 5 grandes REINOS . En esta clasificación se han teni...
domingo, 22 de mayo de 2016

Modelado de rocas ultrabásicas. Karst serpentínico.

›
Cerca de San Andrés de Teixido , en la costa coruñesa hay un paraje natural denominado "el bosque petrificado" en el que se puede...
martes, 17 de mayo de 2016

Organismos filtradores.

›
Existen numerosas especies  que en diversos ecosistemas acuáticos se alimentan por FILTRACIÓN , separando del agua los seres vivos, generalm...
jueves, 12 de mayo de 2016

DOPPLER. Hacia la expansión del Universo.

›
Christian Doppler (1803-1853) Físico y matemático austriaco, fue profesor y director del Instituto de Física de la Universidad de Viena. ...
jueves, 5 de mayo de 2016

La hora de la siesta

›
Una de las costumbres más arraigadas en los ecosistemas ibéricos es la siesta. Después de una incesante activida...
sábado, 30 de abril de 2016

Meteorización del granito: LAJAMIENTO EN CAPAS CONCÉNTRICAS

›
Una de las formaciones más sorprendentes que afectan a las rocas ígneas es el LAJAMIENTO EN HOJAS DE CEBOLLA (Scheeting structures, Oignon ...
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Jose Luis Iglesias Garrote
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.